La época navideña sin duda a nivel mundial, son fechas festivas de disfrute, para compartir entre familiares, amigos y compañeros de trabajo, sin duda es el mes más bonito del año, y con ella siempre viene acompañada en muchos casos cierta preocupación con respecto al peso ¿cuántas libras subiré en diciembre? Más aún cuando tengo algunas libras demás que no logré bajar antes de la llegada del mes número 12.
Es importante ocuparnos del ahora y no pensar en lo que dejamos de hacer, para ser francos las fechas decembrinas a celebrar de los 31 días, serán como unos 4 días como máximo, entre reuniones sociales que incluyen aperitivos y reuniones familiares. ¡No dejes que diciembre te gane! El momento de comenzar o continuar con tus objetivos siempre será ahora.
Algunos tips:
- Lleva una agenda, en donde puedas anotar con antelación las reuniones a las que te inviten, ¿para qué? Para controlar el caer en excesos, para prepararnos los días anteriores de la manera más saludable posible. El día del evento si es una cena, en las comidas principales anteriores trata de disminuir las porciones que sueles consumir a menudo.
- Evita omitir comidas, los días no festivos de diciembre, realiza con regularidad las tres comidas principales del día, sin omisión, incluye en ellos vegetales, carbohidratos complejos (integrales), y proteínas, todos estos macronutrientes deben estar presentes en tu plato, en lo posible cumple con llevar comida de casa, si eres de los que come en el trabajo, dile no a las frituras, comidas rápida y azúcares. Puedes complementar con snacks a base de frutas enteras, o frutos secos (en pequeña cantidad).
- Días de fiesta, disfruta del agasajo sin exceso, prefiere las entradas a base de vegetales sin mucho aderezo, o de proteínas, deja a un lado el pan con ajo ¡utiliza mejor tus carbohidratos para el segundo plato!. En el segundo plato toma una opción de cada macronutriente (proteína, carbohidratos y grasas), y en lo posible trata de cumplir con las porciones que habitualmente consumes ¡recuerda: cero excesos en diciembre!. Elige tu postre favorito y consume una porción, si consideras que es muy grande la cantidad trata de compartir con otra persona.
- Dile no al exceso, ¿Cómo hacemos para evitar los excesos? En primer lugar evitando ir a cualquier reunión social con el estómago vacío, cuando tienes hambre, es probable en un 100% que comas todos los aperitivos que te ofrezcan, y así caes en un descontrol de porción y exceso calórico.
- Come pequeñas porciones, elige un plato pequeño, para que a nivel visual observes que tienes un plato abundante, elige un poco de cada cosa, de esta forma no te privarás de comer lo que te gusta, sólo controlarás la cantidad que comes, un ejercicio sencillo para saber si estamos comiendo lo adecuado, es recordar lo que usualmente comes y compararlo con lo que en esa oportunidad estas sirviendo en el plato.
- Velocidad de consumo de alimentos, come de manera pausada, al menos tarda como mínimo unos 20minutos en comer, de esta forma evitarás comer mayores cantidades de alimento.
- ¿Qué hago con las bebidas? Lo ideal es que el mayor líquido que tomes sea en agua, se recomienda al menos 2 litros/día que equivalen a 8 vasos de agua. Correspondiente a los licores estos están contenidos en calorías vacías, es decir, no le aporta ningún tipo de nutrientes a nuestro organismo, la recomendación es limitar las bebidas alcohólicas para los días festivos, en el caso de las mujeres un máximo de dos tragos por ocasión, y para los hombres un máximo de tres tragos por ocasión. Dependiendo del licor elegido, evitar ligar con alguna bebida azucarada, sustituir los jugos por alguna bebida light o sin contenido calórico o azucarado, en lugar de agregar azúcar agrega algún edulcorante, por ejemplo stevia natural.
Estos son algunos de los tips que te ayudarán a ganarle a diciembre, a iniciar un nuevo año, con unas libras menos o las mismas, pero nunca con más libras, ¡el momento de iniciar siempre será hoy! El resto será excusa, recuerda que una buena calidad de vida y salud, va de la mano de buenos hábitos de alimentación, comer de manera saludable disminuye los riesgos cardiovasculares, metabólicos y demás patologías asociadas al sobrepeso y la obesidad.
Lcda. Angimar Requena
Nutricionista-Dietista y Antropometrista ISAK II